Teresa Gimpera

Teresa Gimpera & La Gauche Divine en la Barcelona de los 60’s

Tesesa Gimpera & La Gauche Divine

Es fácil encontrar en los diversos registros periodísticos existentes,cómo surgió este movimiento en Barcelona de finales de los 60’s,por supuesto,no podía dejar de explicaros cómo vivió este momento único,la propia “Teresa Gimpera”.

Os mostraremos algunas fotografías que la encantadora y Divina Teresa,conserva en su casa particular y que muy amablemente comparte para este artículo.

Todas ellas realizadas y obsequiadas por sus amigos;

Todos ellos grandes fotógrafos de la época.

Fotografía reeditada de original ; obsequio a Teresa Gimpera de Leopoldo Pomés

La gente guapa del aquel entonces en Barcelona,acudía a Bocaccio,inspirados por el calificativo de referencia…

“The place to be”,gente brillante y divina que el periodista Joan de Sagarra llamó..

la gauche divine.

Los miembros de esta comunidad para nada provenientes del mundo digital en aquellos tiempos,no parecían tener unas vinculaciones políticas claras.

Gente guapa,culta y moderna,en busca de su lugar...

Un lugar fascinante y diferente que fueron formateando sus miembros a través de compartir y exhibir todas las expresiones de arte posibles.

Inquietos y deseosos de descubrir nuevos caminos hacia la verdadera libertad.

Se identificaban como:

“la gauche qui rit”.

Teresa Gimpera“Autor;Leopoldo Pomés;fotografía original

Sus primeros pasos.

Se inició modelo,haciendo mil anuncios en TV,más tarde llegó la moda con el maestro Pertegáz.

Era llamada “la chica de la tele”.

Prácticamente lo anunciaba todo y la gente del cine empezó a interesarse por ella.

Todo comenzó en el año 65,cuenta todavía con entusiasmo en su mirada y su tono de voz;cuando Gonzalo Suárez escribe el guión de la que sería su primera película “Fata Morgana “,dirigida por Vicente Aranda.

Era como su propia vida,… incluso en la película se llamaba Gim.

Fotografía reeditada de la original ; obsequio a Teresa Gimpera de Colita.

La imagen importaba.

Las pocas modelos de la época eran extranjeras y su look,era muy de chica extranjera.

Rápidamente se diferenció de las demás.

Hacía de modelo y mientras tanto decidió ser mamá,con su maravillosa genética pudo seguir trabajando enseguida,tenía que compaginar largos viajes con su vida familiar.

No hacer dramas en la vida es su gran premisa;tener proyectos y buscar motivaciones,mujer inquieta por el conocimiento.

Una mujer activa y vital;

Se adapta a las circunstancias de la vida; 

Disfruta siempre del momento presente;

Su gran lección de vida es Ser feliz.!!

Fotografía de Leopoldo Pomés reeditada de original ; obsequio a Teresa Gimpera.

Aventuras en Ibiza y otros lugares;

Aunque Teresa no se pasaba la vida en Boccacio a causa de los viajes que demandaba su trabajo como modelo,fue la Musa de este lugar emblemático.

Carlos Martorell y Oriol Regás comenzaron a organizar salidas clandestinas a Ibiza

La época era un inicio de libertades con gente intelectual que les ayudo a descubrir el mundo,las mujeres se sentían importantes ya que todo estaba prohibido.

Un grupo de amigos que perduró en el tiempo de los cuales muchos estaban casados pero no con el que querían…. como había que casarse por narices,allá comenzaba el lío!!… .-afirma.

Cualquier excusa era buena,

siempre estaba detrás Oriol Regás para organizar el tinglado…

Oye… Que abrimos Disco en Cancún y todos para allá!!

Autor fotografía original: Leopoldo Pomés, obsequio a Teresa Gimpera.

No se atreve a afirmar que tiempos pasados fueron mejores.

Piensa que hoy en día,ha cambiado la manera de comunicar.

Apuesta por la gente inquieta de todos los tiempos,gente con ganas de conocimiento que aprovecha la vida intensamente.

Si uno triunfa,no puede ser solo por un físico, después hay que ser inteligente y demostrarlo para manejar la cosa 60 años… reza.

Sus múltiples viajes y ser una mujer que atraía a los hombres no lo hacía nada fácil…

Ayudó mucho que su gran amor fuera actor,el actor californiano Craig Hill.

Tomando nuevos rumbos.

En el 85 empezó la época del destape,expresión que solo conocen ya los testigos de esa época.

Teresa finalmente decide dejar el cine para volverse empresaria y cocinera:

Se atreve en primer lugar a montar un restaurante en Begur llamado “La Luna”.

Algunos de sus amigos como Serrat,Guillermina Mota o Colita,compraron casa en Begur,eso despertó el interés de muchos o quizás demasiados visitantes.

Se atreve también con la apertura de la Agencia escuela de modelos en Barcelona,realizó su exitosa andadura como empresaria impartiendo diversos cursos de protocolo y oratoria, convirtiéndose en un referente.

Todas las jóvenes del momento querían pasar por su escuela.

Teresa Gimpera ” Actriz”

Mujer polifacética y actriz por casualidad,también paso a TV como presentadora.

Confiesa que de lo que más ha disfrutado es hacer una buena película con un buen guion,como lo fue para ella El espíritu de la colmena.

Una película española de 1973 dirigida por Victor Erice,ambientada en tierras castellanas,nada más terminada la guerra civil. En ella Teresa iba sin maquillar y totalmente natural.

Se dice que es una de las 100 mejores películas que hay que ver antes de morir.

Trabajó para Hitchcock o Vittorio de Sica, grandes directores de cine… pero ella insiste en que fue actriz por casualidad,así que no tiene el síndrome de ser actriz.

Afirma que ha disfrutado más de la vida en todo su conjunto…

Ha sido y es una persona feliz,concluye.

Después de un millar de entrevistas que ha realizado;

Confiesa que su entrevista perfecta tuvo lugar con el escritor Baltasar Porcel y Pujol (Andratx,Mallorca,1937 – Barcelona,2009);Uno de los escritores de más envergadura de toda la historia de la literatura catalana, una entrevista que tuvo lugar en el jardín de su casa...

‘The place to be’

 Bocaccio,donde convivían arquitectos,fotógrafos o escritores.

Un conjunto de gente guapa e interesante,como Teresa Gimpera o Ricardo Bofill,llamados faces las [caras visibles].

Teresa Gimpera Xavier Miserachs
La Musa Divina!!Fotografía de Xavier Miserachs..

La mítica foto de la Musa de Boccacio,surge por una buena amistad con el fotógrafo Xavier Miserachs,sin interés económico alguno.

Era la Gauche Divine… quien hizo Bocaccio,no al revés.

Desde Bocaccio,surgió una posterior ola de creatividad en Barcelona,y ése es su legado; el desarrollo de la vida cultural de la ciudad.

Teresa Gimpera & La Gauche Divine de la Barcelona de los 60's
Fotografía reeditada de original; obsequio a Teresa Gimpera de Leopoldo Pomés

Allí estaba todo el mundo con ideas nuevas,dispuestos a compartir,enriquecer e inspirar sus vidas,como si se tratara de ir a la universidad;

Tesesa Gimpera & La Gauche Divine

Jaime Gil de Biedma, Beatriz de Moura,Oscar Tusquets,Guillermina Mota,Serrat, Pasacual Maragall,Colita,Oriol Maspons y su hermana Ana Maria Moix,Manuel Vázquez Montalbán,Eugenio Trias, Féliz de Azúa,Enric Satué,Joan de Sagarra,Juan Marsé,Jaume Perich, Oriol Bohigas,Salvador Clotas,Xavier Miserachs

y muchos otros que se convirtieron en grandes amigos...

En ocasiones te podías encontrar a Dalí en una mesa,rodeado de gente extravagante.

 

 

 

3 thoughts on “Teresa Gimpera & La Gauche Divine en la Barcelona de los 60’s

  1. Los que tuvimos el privilegio de acudir a Bocaccio, y participar de aquellas noches, nos sentimos que formamos parte de toda una época

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.