Lorenzo Quinn;del cine al universo de la escultura y con un apellido impreso en Hollywood,siguió en un inicio los pasos de su padre pero pronto encontró en el arte el lugar donde expresar acerca de su espíritu.
En primer lugar y antes que nada queremos dar a conocer la obra del artista,aunque reservamos también espacio para una entrevista y poder así acercarnos al personaje.

Compartimos con vosotros a lo largo de esta publicación,algunas de las respuestas a las cuestiones que le hemos planteado.
P: ¿En qué medida,ser el hijo del célebre actor Anthony Quinn,ha afectado a tu carrera?
R: Mi padre ha tenido una gran influencia sobre mí por la personalidad increíble que tenía…de pequeño quería ser como él y soñaba con ser actor.
Luego en la vida, por suerte muy pronto,me he dado cuenta que el cine no era mi camino aunque se me daba bien la actuación,(estudié en Actors Studio de New York y protagonicé unas cuantas películas).

R.Me formé en Fine Arts en NYU y crecer a lado de un artista total como mi padre acrecentó mi interés por la pintura primero y la escultura después.

R:Mi padre pasaba todo su tiempo libre creando arte o estudiando otros artistas.
El siempre creyó en mi talento y me animó a seguir adelante en una carrera muy complicada como es la del escultor.
Ser el hijo de un personaje famoso al principio te abre algunas puertas pero luego las expectativas son muy superiores a las de una persona común,con lo cual es un arma de doble filo.
Un espíritu solidario y comprometido que se evidencia con una causa detrás de todas y cada una de sus creaciones.

El artista italiano contemporáneo Lorenzo Quinn es un escultor figurativo de vanguardia.
P: ¿Quien o qué ha influido en tu carrera como inspiración para tu arte?
R: Yo creo que lo que más me ha influido en mi carrera de artista ha sido mi infancia en Roma,rodeado de las obras de Miguelangel,Bernini y las esculturas romanas antiguas y mis años en New York donde nos mudamos cuando yo era adolescente,justo a finales de los años 70 y principio de los 80,cuando la ciudad era un volcán de nuevas tendencias.

Su obra se ha expuesto en todo el mundo.
Nacido el 7 de mayo de 1966 en Roma,es hijo del actor mexicano-estadounidense ganador del Oscar Anthony Quinn.

Tanto su arte monumental público como sus piezas más pequeñas e íntimas transmiten su pasión por los valores eternos y las emociones auténticas.

Por lo que mejor se le conoce es por sus recreaciones expresivas de manos humanas.
P: ¿Cuando descubres la necesidad de expresar con la escultura?
R: Empecé pintando y todavía muy joven realice un par de exposiciones con una galería de Maui en Hawai.

R.El dueño me animó a experimentar con la escultura porque dijo que en mis cuadros veía la búsqueda de la tercera dimensión. Le pregunté cual era la parte de la anatomía humana más difícil de moldear y el me contestó las manos.
Así fue como nació mi primera escultura,un estudio de manos.

P: Después de vivir en grandes ciudades como New York o Roma ¿porque finalmente te quedas a vivir en España y eliges el mediterráneo?
R: Después de unos años muy intensos en New York y teniendo ya familia,decidimos con mi mujer que era el momento de buscar un sitio más tranquilo y retirado del tráfico y el stress donde podernos dedicar al trabajo y los niños.
Barcelona siempre nos encantó por su situación privilegiada entre mar y montaña,a dos horas de avión de todas las capitales europeas.
Encontramos en la ciudad de Barcelona,una ciudad orientada a las familias con buenos colegios internacionales,clínicas y doctores excelentes a precios muy razonables.
Me monté aquí un estudio que para los estándares de New York era inmenso y estaba a 5 minutos de casa…siempre nos hemos sentido en casa en Barcelona,tenemos una cultura profundamente mediterránea que compartimos con los catalanes.

P: ¿Qué valores has adquirido de tu familia y que ahora son parte de tu persona?
R: Mi familia me ha transmitido el valor de la honradez,la honestidad y el trabajo duro.También la empatía y el respeto para el prójimo.
Lorenzo Quinn tuvo una breve carrera como actor;trabajó al lado de su padre en Stradivarius (1989) y realizó una aclamada actuación en su papel como Salvador Dalí.

Los Quinn; padre e hijo.
P: Eres un artista solidario,entre tus iniciativas y organizaciones con las que colaboras, ¿cual es la causa con la que te has identificado más?
R: Me he identificado con todas las causas con las que he colaborado y siempre he intentado dar lo mejor de mí. Hay necesidades de todo tipo y todas son importantes porque en la base hay un sufrimiento que se puede y se debe aliviar.

P: ¿Cuales son tus obras predilectas?
R: Mi obra predilecta es siempre la última que sale de mi taller porque es una obra que he tardado 55 años en hacer. Luego hay obras que me han dado más satisfacción que otras…
El trabajo de Quinn forma parte de muchas colecciones privadas de todo el mundo y ha sido expuesto internacionalmente durante los últimos 20 años.

Entre sus encargos se encuentra “El árbol de la vida”,producido para las Naciones Unidas.
El arte público de Quinn incluye “Apoyo”,“Construyendo Puentes”,“Encuentros”, “La Fuerza de la Naturaleza” y “Ascenso a Través de la Educación”.

P: ¿Crees que en España se apoya el talento como en otros países que son referentes en todas las expresiones de arte?
R: Desafortunadamente en España no se apoya el talento de ninguna manera…ya llevo casi 25 años viviendo aquí y puedo decir que las cosas han ido empeorando hasta el punto que a pesar del interés de los turistas y los apasionados de arte,muchos museos han visto retirados fondos necesarios al mantenimiento de sus instalaciones y acabarán cerrando.

Es una vergüenza que se prime el fútbol la farándula y la política porque el arte pone un país en el mapa mundial.

Bien lo saben los países árabes que han estado invirtiendo muchísimo en arte.
R:En USA el caso de Miami es espectacular,ha pasado de ser una ciudad para ancianos retirados a una de las metrópolis más atractivas y vibrantes del mundo a todos los niveles gracias a las ferias Art Basel y Art Miami.
Londres,New York,Paris,solo por citar algunas entre otras muchas ciudades,ponen a disposición sus mejores espacios públicos para exposiciones temporales,de este modo se renuevan y se hacen contemporáneas.

P:¿Porque en tus obras apuestas preferentemente por las manos?
R: Tengo muchas esculturas de figuras enteras y muchas de manos. Las que más han llamado la atención del gran público han sido las segundas. Yo creo que es más inmediato un mensaje transmitido a través de un gesto de manos porque todo el mundo se puede identificar sin importar su raza edad o sexo.
Las manos son las que nos reciben en este mundo al nacer y las que nos despiden cuando nos vamos,contienen símbolos muy potentes.

En su obra encontramos esculturas basadas en grandes mitos,que se refieren a los grandes temas recurrentes de nuestra civilización y trascienden las distinciones de la cultura y el tiempo».

Lorenzo posando junto a Carlos Martorell;un embajador incondicional de la isla.
Lorenzo Quinn es un enamorado de la isla de Ibiza,tiene casa allá desde hace años,os mostramos una fotografía en una de las dos exposiciones organizadas por Carlos hasta la fecha,en la isla de Ibiza.
P: Vives a caballo entre Barcelona e Ibiza ¿que es lo que más te gusta de cada uno de esos lugares?
R:Yo vivo y trabajo en Barcelona,aunque Ibiza es mi isla bonita,donde desconecto del trabajo y me siento en contacto con una naturaleza poderosa.
La tierra roja el mar turquesa el aire limpio y el fuego de Tanit. Un sitio donde alimentar la inspiración y la introspección. Me estoy haciendo un taller en el campo para pasar unas temporadas más largas.
LÖRENZO sigue una filosofía holistica para garantizar que cada pieza que se crea sea ecológica,socialmente responsable y única en su significado.

“EL TRABAJO ES AMOR HECHO VISIBLE”
P: En tu web podemos ver tu trayectoria y una obra artística que se extiende hasta llegar al pequeño detalle en joyería.¿cuales son los valores que nos llevamos al adquirir una de tus joyas?
R: Varios clientes de mis esculturas me comentaron en distintas ocasiones que les hubiera gustado llevar puesto el mensaje de mis obras.
Así fue como me planteé la posibilidad de crear una línea de joyas inspiradas en mis esculturas.

R: Además siempre me ha sabido mal que hubiera personas que se enamoraban de una de mis obras y de su significado pero no se podían permitir comprar un bronce.
Las joyas son asequibles a todo el mundo porque empiezan en precios muy económicos hasta a llegar a creaciones únicas muy exclusivas.
Con esta idea en mente,la marca LÖRENZO tiene como objetivo transmitir mensajes con alma para llevar.

Lorenzo Quinn junto a su mujer Giovanna Cicutto;forman una pareja y un equipo que transmite amor,pasión y valores de una marca.
P: ¿Cuales son los motores que te inspiran en tu día a día?
R: Los motores de mi vida son el amor para mi familia y mi trabajo. Mis amigos y mi moto.
P: ¿Que cualidades valoras más de la cultura española y su carácter?
R: Amo España,su cultura variada y sobre todo la gente tan similar a mis orígenes que son mexicanos de parte de mi padre e italianos de parte de mi madre.
Amo la España de los pequeños pueblos donde el tiempo se ha detenido y también la España de sus grandes ciudades sus monumentos, literatura y gastronomía…
Amo el norte y sur,es un país que aún sangra por heridas que no han cicatrizado. Lo amo igualmente por eso,por ser tan visceral,puro alma y corazón.
“Después de 25 años como escultor y compartir con éxito mi arte en todo el mundo, la evolución natural para mí fue ver a la gente vistiendo mi arte.

P: ¿Cual es la pregunta que nunca te han formulado en una entrevista y te gustaría responder?
R: La pregunta que nunca me han hecho es si me molesta que aún me pregunten por mi padre en las entrevistas.
La respuesta es que un poco si,después de de 300 exposiciones en todo el mundo me parece un poco absurdo que aún se me califique como el hijo de Anthony Quinn.
Por otro lado me siento orgulloso de él y de ser su hijo.
“Hago arte significativo para llevar puesto porque una joya debe ser más que un simple objeto decorativo y dice mucho de ti”

Diseñamos y fabricamos nuestras joyas a la antigua,una pieza a la vez,porque cada pedido es especial.
Para información adicional,no dudes en contactar con nosotros en la sección Club de amigos, formarás parte de la comunidad para obtener las mejores ventajas.
Os contamos acerca de su linea especial para la mujer,con visibilidad en su web:
WOMAN EMPOWERMENT
CELEBRANDO QUE CADA DÍA ES EL DÍA DE LA MUJER
Todas las piezas de la colección se convierten en un talismán lleno de buena energía ya que además de ser simbólicas piezas de arte en miniatura y de transmitir un mensaje,tienen en común la piedra amatista.
Una piedra que simboliza la feminidad y espiritualidad de la mujer.

Destacamos “Support”by Lorenzo Quinn, una obra que fue presentada en 2017 en Venecia y colocada en la fachada del hotel Ca’ Sagredo de la ciudad,como una respuesta a la crisis por sus continuas inundaciones.

Una obra que ha servido para sensibilizar sobre los efectos destructivos del cambio climático.