Estrella Salieti, divina Estrella… ¡Arte y vida!

Guiños infantiles,ambiente acogedor,un cierto estilo americano;abierto y cómodo;chic y nunca aburrido,así define su apuesta para un hogar.

Logró convertir una pasión altruista, en una carrera llena de éxito.

Salieti
¡Divina Estrella!

La implicación,la capacidad de superación y una actitud irreverente ante los desafíos,son las cualidades que han valido al equipo de Estrella Salietti,para lograr que cada obra se convierta en un lugar divino,donde la gente quiere estar para disfrutarlo y vivirlo.

– Rabat Barcelona.

¡¡Una auténtica BohemStar del diseño!!

Nos cuenta acerca de los restaurantes y piensa que aunque es consciente de que se han puesto las pilas hace ya un tiempo,nos tienen que ofrecer magia y nos deben atrapar,en cambio cree que las casas particulares deben ser más únicas,cada una con su propio sentido.

Se preocupa porque no esta acostumbrada a lo preparado en las entrevistas, Estrella es puro impulso,puro torbellino.

Descubrimos una cierta rebeldía implícita en su identidad propia de lo que es auténtico y natural,mujer de sus tiempos siempre actual y con una sonrisa permanente,me recibe en su casa entre amigos y nos cuenta con toda naturalidad acerca de su vida creando un lazo que nos envuelve y nos atrapa para disfrutar del instante.

Mi querida amiga cuenta cómo vivió ella la época de La Gauche Divine en Barcelona,en aquellos tiempos a las puertas de los años 70,sonaban nombres como Federico Correa,Oscar Tusquets,Uriol Regás,Teresa Gimpera,Romi,Mariscal Carlos Martorell.

-Estrella Salieti y Carlos Martorell.

Nos revela que la sala Boccaccio la decoro Javier Regas,hermano de Oriol Regas,influenciando en aquel movimiento grandes dosis de aires modernistas,con una auténtica Burguesía Catalana  representada con Juan Antonio Samaranch y apellidos como los Viladomiu, los Godia,los Castells.

 Todos ellos formaban parte de esa alta burguesía que frecuentaba lugares como el Via Venetto y vivía realmente el lujo,junto con la gente del Cine, seguidores de Oriol Regas formaron entre todos el movimiento Gauche Divine.

Estrella vivió la Gauche Divine de Boccacio con 20 años y ya los veían mayores como generación, venía de locales como Las vegas ,uno de los locales más de moda en la vida nocturna de Barcelona, era curioso porque acudía gente de los más variado, desde personajes de la burguesía catalana, actores, músicos, escritores, travestís, gays, sicarios,

En aquel lugar acontecían espectaculares eventos con artistas de la talla de Patrick Jaques… Sylvie Vartan,eran los años sesenta y en Francia todos los jóvenes escuchaban la emisión de radio Salut les Copains,donde podían bailar al ritmo de la música de sus ídolos favoritos.

También se frecuentaba en aquellos tiempos la sala de Bacarra, donde ya la gente joven empezaba a romper moldes y Boccacio era otra opción más,como el restaurante Via Venetto en su estilo más lujo, pero deja claro que las Vegas era gente más joven, una ola de jóvenes que se mezcló con una generación algo más madura en pleno apogeo intelectual y creativo.

Pensaban que eran Dioses, todo era muy divertido y exclama (era una vida muy intensa y atrevida ),nos confiesa que ya no les sorprendida nada,afirma que al mismo tiempo les marco mucho más el movimiento hippie que llegaba con furor en aquella época.

Nos revela detalles de su vida que serán determinantes en su futuro.

Vivió su infancia y se inspiró en un entorno rural,en Vilanna, localidad ubicada en la provincia de Gerona,la parte de montaña alta,es allí donde desarrollo y dio rienda suelta a su imaginación durante todos aquellos veranos,una cultura de culto a los espíritus y a la mitología, al misterio y a lo salvaje de un entorno natural.

Después llego a Sant Pol de Mar, un pequeño y encantador pueblo de la costa del Maresme, donde ella siendo como más hippie conoció a las niñas tontas y estructuradas, tal y como ella misma expresa, así que rompió moldes y se reveló ante el boicot impuesto,porque según dice le marco un mundo más libre.

Acabando por ser la estrella que brillaba con su personalidad propia y su juventud y belleza.

La infancia definitivamente fue su gran influencia para sus futuras inspiraciones.

Siendo unos niños, Estrella y sus hermanos ya jugaban con sus padres puesto que eran muy jóvenes,dice que en Vilanna, una vez vio a la Virgen colgada de un árbol y su madre le dijo –“como digas esto!… ¡no quiero otra Fátima aquí en Vilanna! ¡¡¡quedo horrorizada!!!!

Esta forma parte de tantas anécdotas relacionadas con un mundo de fantasía en el que “Estrella aprendió a jugar,formando así un mosaico natural y divertido de su propia vida”, que más tarde se reflejaría en la inspiración de sus diseños.

Como la propia interiorista afirma,la inspiración de sus diseños está en la vida misma,puede ser una flor,o los recuerdos de un sueño,serán las pistas para grandes ideas.

Terraza de la casa de Estella Salieti.

Es una mujer de sus tiempos,rebelde y guerrera,con Antonio Senillosa, eran muy amiguetes, y le contaba todos los secretos y flirteos y le dijo…

—Estrella, ¡el éxito de Oriol Regas es por toda la junta que ha tenido! Una izquierda inteligente,culta y artista, y añade, no como los de ahora! —Estrella hace un parón en su charla y me dice: —¡ponlo!

Realmente no se sabía lo que era izquierda y derecha,la juventud no tenía estas inquietudes y surgieron creativos e intelectuales con ganas de vivir la vida, con una intensa imaginación y ganas de vivir Barcelona.

En paralelo llega la época de Ibiza, conocieron los porros,les cambio la moral,se rompían esquemas de parejas… que es un horror, ¡exclama!

Nuba Bar Barcelona

Nos interesa saber cómo empezó su trayectoria en el mundo de la decoración... Se casó con Aparicio,seguidamente montó una tienda de antigüedades que se llamaba ¡¡Kincon!! donde se podían encontrar piezas de Art Nouveau, Art decó, etc.

Tras separarse Estrella,inició su vida de nuevo y se casó con Ignacio Ribó,con él empezó a decorar sus propias casas,decoró la costa Brava,la Masía,el apartamento en Llafranc,además de su piso en  la calle Balmes de Barcelona.

Jorge Ventosa también le pidió que le decorara su casa, más tarde surgió la decoración de la sala Regins porque cuando Ignacio se separó de O. Regás y montó Regins, una vez más le pidió ayuda a Estrella para decorarlo.

Y así de este modo,una cosa llevó a la otra y logró profesionalizar su gran pasión.

Piensa que a la gente le gusta adivinar y encontrar.

Estrella no termina de creer en un perfil determinado de personas que deben frecuentar un lugar,cree que en cada espacio influye la decoración,el servicio,la calidad y esos valores añadidos que hacen que un lugar Divino y único te atrape.

Un lugar Divino puede atrapar a gente diversa, de distintas edades porque no…, no basta en descubrirlo y saberlo, hoy en día un lugar Divino hay que vivirlo y ¡compartirlo!

Estilo y personalidad!

Comenta que I. Ribó al mismo tiempo le enseño sin querer… a ser relaciones públicas cuando surge el Up&Down.

El espacio era llamado ¡¡La redonda!! Una idea que surgió entre amigos;  Cavarroca, Manolo Grande y Ribó en la también emblemática sala Rivelinos que dirigía Ignacio Ribó. La Redonda sería más tarde la sala Up&Down, donde más adelante jugaría un papel muy importante para su promoción Dolly Fontana.

La inauguración del Up&Down surge entre andamios con el grupo de Federico Correa, Estrella empezó a salir cada noche durante muchos años y montó sin quererlo el tema de alta clase en el Up.

Posicionó la clase alta y los amigos en el Up y los más jóvenes iban al Down…

Ni el propio Oriol Regás descubrió ¡aquello! —añade… ¡la verdad es la verdad!

Estrella Salieti vive profundamente el presente,una mujer moderna y actual que supo y sabe estar en cada momento.

Nos brinda la magia que reclama un determinado espacio convirtiéndolo en un lugar Divino, no añora nada de otros tiempos,seguramente el ser más niña, dice que no hay menos cosas que descubrir ahora, aunque piensa que en la actualidad hay un exceso de todo.